Este martes 21 y miércoles 22 de octubre, la Biblioteca Municipal de Castro celebrará el Día de las Bibliotecas junto a 84 niñas y niños de educación básica, transformándose en un espacio lleno de cuentos, muñecos de lana tejidos a mano, adivinanzas, versos y talleres creativos gracias al proyecto “Panchita recorre Chiloé”, una colección de sets literarios destinados a acercar el patrimonio chilote a la primera infancia.

Las actividades, que combinan lectura, juego y exploración textil, estarán guiadas por la artesana dalcahuina Malvina García, creadora de los personajes tejidos que dan vida a Panchita y sus amigos;  la diseñadora y académica UC Gabriela Sandoval, creadora y responsable del proyecto, y Arantzu Abaroa Salvador, educadora de párvulos , cuentacuentos y mediadora de lectura, quienes invitarán a los niños y niñas a descubrir el patrimonio cultural, natural y mitológico del archipiélago a través de experiencias lúdicas y sensoriales.

El encargado de la Biblioteca Municipal de Castro, Ignacio Ibáñez, destaca que el Día de las Bibliotecas se celebre junto a este proyecto que pone en valor el patrimonio chilote: “Estamos muy contentos de volver a trabajar con Gabriela y con Malvina, conocemos ese bello trabajo de “Panchita recorre Chiloé” que lo vinieron a presentar a los inicios del 2020 y ahora cuando vinieron a hablar con nosotros para ofrecer estas actividades no dudamos un segundo. Ahora se va a sumar Arantzu y van a tener unas dinámicas donde hay narración oral, está el juego y la experiencia de una de las integrantes de este equipo de trabajo que es Malvina, que sin duda le da otro matiz a todo este mundo que crearon de lana”.

Valorando la cultura chilota

“Panchita recorre Chiloé” fue el primer set de esta colección de recursos educativos inspirados en la vida y el entorno del archipiélago, y rescata el patrimonio cultural chilote a través del juego, las rimas y las adivinanzas. El set está compuesto por 11 tarjetas con personajes típicos del archipiélago, un afiche con el mapa de Chiloé y la muñeca Panchita, que en su vestido guarda cinco hijitos que ayudan a los niños a contar, conocer los colores y explorar otros aprendizajes.

El “El pescador chilote” es el segundo set de esta colección, lanzado este año en Dalcahue y Ancud, que narra en verso la historia de José Muñoz, un pescador artesanal real de Dalcahue, y su vínculo con el mar. El set incluye el muñeco tejido del pescador y un libro desplegable -tipo acordeón, que se lee por ambos lados y que narra historias de mar y el bosque chilote.

En ambos sets, los personajes que dan vida a las ilustraciones de las tarjetas y el libro fueron tejidos a mano por Malvina García, sumando más de 50 figuras que incluyen brujas, sirenas, iglesias, chucaos, tejedoras, pescadores, abuelas, curantos, algas y nalcas, entre otros. A esto se suman 200 pescadores y 150 Panchitas tejidos para acompañar cada set.

Hasta la fecha, la colección de Panchita y sus amigos ha distribuido gratuitamente 350 sets literarios entre jardines infantiles de la JUNJI, bibliotecas públicas y establecimientos educacionales de Chiloé, así como en Santiago y otras regiones del país, alcanzando directamente a 10.500 niñas, niños y educadoras, y proyectando un impacto de más de 30.000 personas al considerar la circulación en hogares y comunidades.

Con estas jornadas, la Biblioteca Municipal de Castro se suma a la celebración nacional del Día de las Bibliotecas acogiendo un proyecto ganador del Fondart 2021, 2023 y 2024, que combina lectura, artesanía y patrimonio chilote en una experiencia colectiva y sensorial pensada para la primera infancia.

Detalles de la actividad

Miércoles 22 de octubre, 10:40 hrs:
 Curso de 3° Básico — la artesana Malvina García presentará el oficio textil chilote y guiará la personalización de un personaje del set, acompañada de la lectura del relato contenido en el set Panchita recorre Chiloé.

Ir al contenido